Johan Cruyff pertenece al Olimpo de los más grandes, junto a figuras como Pelé, Maradona, Beckenbauer o Di Stéfano. Como jugador marcaba las diferencias. Estuvo a punto de ganar un Mundial liderando a la mítica y fabulosa ‘Naranja mecánica’ en Alemania 74 y con el Ajax se convirtió en leyenda ganando tres copas de Europa... Continue Reading →
Madre Teresa, ‘la santa de los barrios pobres’
Tras ser canonizada en septiembre de 2016 por el papa Francisco, hacemos un repaso a la vida de una de las figuras católicas más destacadas del pasado siglo. Ganó el Nobel de la Paz en 1979, entre muchos reconocimientos, pero también contó con detractores que le recriminaron sus relaciones con determinados políticos o de tener... Continue Reading →
(E) Pavellón Mies van der Rohe
Mies van der Rohe es una figura clave para entender la arquitectura moderna y sus efectos sobre la actual. El genio alemán, vinculado en los inicios de su carrera a la Bauhaus, vio truncada su proyección por el régimen nazi, que no se fiaba de él, y emigró a Chicago donde desarrolló buena parte de... Continue Reading →
Muhammad Ali, ‘la leyenda’
El que está considerado por muchos como el mejor boxeador de la historia, Muhammad Ali murió tras una larga lucha de Párkinson en junio de 2016, a los 74 años. Miles de personas se reunieron en su ciudad natal, en Louisville (Kentucky), para rendirle homenaje y darle el último adiós. Ali trascendió los límites del... Continue Reading →
(E) “Las bombas atómicas representaron un punto de inflexión en la historia de Japón y del mundo”
Después de más de 70 años, ¿cuáles fueron las consecuencias de las bombas atómicas sobre la sociedad japonesa? Hablamos con el especialista de Casa Asia, Guillermo Martínez Taberner, sobre el impacto que tuvieron y cuál fue la relación posterior con Estados Unidos tras un ataque de esa naturaleza y devastación. La bomba de Hiroshima causó... Continue Reading →
Winston Churchill, posiblemente el británico más universal de la Historia (art.)
Winston Churchill, de inconfundible estampa con un puro en la boca y haciendo la “v” de victoria durante los duros años que duró la Segunda Guerra Mundial, está considerado entre los mayores estadistas de todos los tiempos. Su papel al frente del gobierno británico, especialmente después de la derrota francesa ante las tropas alemanas a... Continue Reading →
Tiger Woods, el ‘niño prodigio’ del golf y su compleja y confusa vida privada (art.)
Uno de los últimos episodios de la historia, compleja y confusa, de Tiger Woods -probablemente el mejor jugador de todos los tiempos-, se vivió el verano de 2017 (después han venido otros, más positivos) cuando salió de un centro de rehabilitación tras haber sido arrestado después que la policía se lo encontrara en muy mal... Continue Reading →
“L’ou com balla”, una tradición simple y curiosa aunque de origen desconocido
Barcelona y otras localidades catalanas como Cardona, Manresa, Igualada, Tarragona o Martorell (entre otras) celebran por el Corpus Christi una tradición curiosa, divertida, sencilla y bella de origen desconocido pero que cada vez es más popular y tiene más adeptos. "L'ou com balla" consiste en un un huevo vacío que baila sobre el chorro de... Continue Reading →
Marie Curie, pionera y gran científica (art.)
- Para Marie Curie, científica extraordinaria, la primera palabra más adecuada, precisa, justa y que probablemente mejor la defina sea la de “pionera”. Fue la primera mujer en licenciarse en la Sorbona, conseguir una cátedra, dar clases en la universidad, ganar un Nobel, después un segundo y es una de las pocas mujeres que ha... Continue Reading →
Viktor Frankl: “El hombre en busca de sentido” (art.)
Testimonio de una de las peores barbaries de la historia de la humanidad, Viktor Frankl, destacado terapeuta, austríaco y judío, supo sobreponerse a la experiencia de los campos de concentración, de devastadoras consecuencias sobre su entorno más cercano, para fundar una corriente de pensamiento de gran calado, la Logoterapia, que le valió el título de... Continue Reading →