Mies van der Rohe es una figura clave para entender la arquitectura moderna y sus efectos sobre la actual. El genio alemán, vinculado en los inicios de su carrera a la Bauhaus, vio truncada su proyección por el régimen nazi, que no se fiaba de él, y emigró a Chicago donde desarrolló buena parte de... Continue Reading →
(E) “Las bombas atómicas representaron un punto de inflexión en la historia de Japón y del mundo”
Después de más de 70 años, ¿cuáles fueron las consecuencias de las bombas atómicas sobre la sociedad japonesa? Hablamos con el especialista de Casa Asia, Guillermo Martínez Taberner, sobre el impacto que tuvieron y cuál fue la relación posterior con Estados Unidos tras un ataque de esa naturaleza y devastación. La bomba de Hiroshima causó... Continue Reading →
Carme Ruscalleda, una mujer creativa que encontró en la cocina su forma de expresión (ent.)
No hace tanto que Carme Ruscalleda, una de las cocineras más reconocidas y de presitigio del mundo, anunció y concretó el cierre de su restaurante insignia: el "Sant Pau", en Sant Pol de Mar. Nosotros pudimos mandarle entoncesalgunas preguntas. Esto es lo que nos contaba sobre su forma de ver la cocina y su forma... Continue Reading →
“La contaminación por plásticos en el Mediterráneo es muy preocupante” (ent. Greenpeace)
En esta entrevista analizamos la situación en el Mar Mediterráneo tras el estudio realizado por la ONG Greenpeace sobre la contaminación por plásticos. Reclaman un esfuerzo no sólo por reciclar sino, sobre todo, por reducir su producción y apostar por nuevos formatos y alternativas, especialmente desde las instituciones y la industria. Entrevista mantenida con Elvira... Continue Reading →
“El budismo busca ayudarnos a ser mejores personas” (ent. Lama Wangchen, Casa del Tíbet de BCN)
» Entrevistamos al lama Wangchen de la Casa del Tíbet de Barcelona. Con él hablamos de la situción en su país pero también de la crisis de valores en Occidente o de budismo, entre otras muchas cosas. La Casa del Tíbet se funda en 1994 con la finalidad de "difundir y preservar la cultura tibetana".... Continue Reading →
Tomás Sirvent, 4ª generación de maestros del turrón (ent.)
¿A quién no le gusta el turrón? Entre sus muchas variedades, uno u otro acaba por entusiasmarnos. Los hay para todos los gustos y para todos los bolsillos. Hoy, como en muchos otros campos como el del pan o el vino, se vuelve a lo artesanal, a lo de toda la vida. Tomás Sirvent es... Continue Reading →
“Can Culleretes”, el restaurante más antiguo de Catalunya (Ent.)
Obtuvieron el reconocimiento por parte del Libro Guinness de los Récords a finales de los años ochenta y, afirman, que fue completamente "por sorpresa". Tal es así que sus propietarios pensaron que al poco tiempo tendrían que devolver el reconocimiento por ser de pago. La realidad es que no sucedió y que dicha distinción luce... Continue Reading →
Veganos, ¿moda o cambio de conciencia? (ent.)
» El año pasado Barcelona se declaró como ciudad "veg-friendly" y este año ha albergado una de las ferias del sector a nivel internacional de mayor prestigio. El auge de este tipo de dieta crece y ha dejado de ser una anomalía o cosa exótica para cada vez conocerse más y también aceptarse mejor. Ya... Continue Reading →
(E) Tomás Sirvent, maestro artesano del turrón. Y de la horchata, pasteles…
Hablamos con Tomás Sirvent, perteneciente a una saga de maestros del turrón que va por la cuarta generación y que apuesta por una elaboración artesanal y el uso de productos de calidad. Reconoce que hoy se hacen todo tipo de turrones pero que cómo los tradicionales, ninguno. Ellos están especializados en el de jijona, pero... Continue Reading →
(A)’MareNostrum’, uno de los grandes cerebros computacionales del mundo, en BCN
Cielo y tierra se dan la mano en la capilla de la Torre Girona, en el Campus Norte de la Universidad Politécnica de Barcelona. En esa ubicación apartada, agradable y singular se localiza una de las supercomputadoras más avanzadas y potentes del mundo con la que se intenta encontrar respuestas a muchas de las grandes... Continue Reading →