Después de más de 70 años, ¿cuáles fueron las consecuencias de las bombas atómicas sobre la sociedad japonesa? Hablamos con el especialista de Casa Asia, Guillermo Martínez Taberner, sobre el impacto que tuvieron y cuál fue la relación posterior con Estados Unidos tras un ataque de esa naturaleza y devastación. La bomba de Hiroshima causó... Continue Reading →
Marie Curie, pionera y gran científica (art.)
- Para Marie Curie, científica extraordinaria, la primera palabra más adecuada, precisa, justa y que probablemente mejor la defina sea la de “pionera”. Fue la primera mujer en licenciarse en la Sorbona, conseguir una cátedra, dar clases en la universidad, ganar un Nobel, después un segundo y es una de las pocas mujeres que ha... Continue Reading →
Viktor Frankl: “El hombre en busca de sentido” (art.)
Testimonio de una de las peores barbaries de la historia de la humanidad, Viktor Frankl, destacado terapeuta, austríaco y judío, supo sobreponerse a la experiencia de los campos de concentración, de devastadoras consecuencias sobre su entorno más cercano, para fundar una corriente de pensamiento de gran calado, la Logoterapia, que le valió el título de... Continue Reading →
Kilian Jornet, un extraordinario sky-runner con ideas propias (ent.)
Ya hace algún tiempo tuvimos la oportunidad de entrevistar al que probablemente sea el mejor corredor de montaña de la historia y uno de los deportistas del mundo más destacados de la última década. Tras publicar su primer libro "Correr o morir", esto es lo que nos contaba en una entrevista que pudimos realizar con... Continue Reading →
“El budismo busca ayudarnos a ser mejores personas” (ent. Lama Wangchen, Casa del Tíbet de BCN)
» Entrevistamos al lama Wangchen de la Casa del Tíbet de Barcelona. Con él hablamos de la situción en su país pero también de la crisis de valores en Occidente o de budismo, entre otras muchas cosas. La Casa del Tíbet se funda en 1994 con la finalidad de "difundir y preservar la cultura tibetana".... Continue Reading →
“No hay más Dios en el Papa que en cualquiera de nosotros” (ent. Pare Manel)
El Pare Manel trabaja desde los años setenta en el distrito de Nou Barris. Es un sacerdote distinto, atípico, que viste de calle y que desde entonces se preocupa por sus vecinos. Acude a la cárcel, tanto de jóvenes como de mayores, y desarrolla actividades para los más pequeños y adolescentes mediante una amplia oferta... Continue Reading →
(A) Naguib Mahfuz, primer escritor árabe en ganar el Nobel de Literatura
Naguib Mahfuz fue el primer escritor árabe en ganar el premio Nobel de Literatura. Lo hizo a finales de los años ochenta por una obra que algunos comparan con grandes maestros del realismo como Dickens, Zola, Tolstoi o Dostoyevsky. No fue a la entrega del premio por su poco interés por viajar fuera de Egipto.... Continue Reading →
“El motivo que justifica la existencia es el bien común, querer a los demás” (ent. Moisès Broggi)
Moisès Broggi, cirujano. Vivió hasta los 103 años. Ganó el Nobel de la Paz y recibió la Cruz de Sant Jordi catalana. Aquí publicamos una entrevista inédita mantenida poco tiempo después de presentar el libro "Reflexiones de un viejo centenario". Moisès Broggi fue parte imprescindible de la historia de Catalunya reciente. Nacido en 1908 vivió... Continue Reading →